Rehabilitación física con prótesis transtibial
La Secretaría de Bienestar de Tlaxcala mejora la inclusión social de personas con discapacidad mediante atención integral y seguimiento personalizado.
Atención integral desde el primer día
La rehabilitación física con prótesis transtibial es una prioridad para el gobierno estatal. A través de la Dirección de Bienestar Integral, se garantiza un proceso cuidadoso desde el primer contacto hasta el ajuste final.
El programa Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad acompaña a los beneficiarios antes, durante y después de recibir su dispositivo.
Profesionales capacitados guían el proceso con enfoque humano y técnico. Esta estrategia impulsa la inclusión efectiva y fortalece el desarrollo personal de cada paciente.
Prótesis transtibiales con impacto real
Dispositivos funcionales y personalizados
Las prótesis transtibiales entregadas son fabricadas según las necesidades de cada paciente. Este diseño individualizado permite mejorar su movilidad y autonomía.
El equipo médico verifica el ajuste preciso de cada prótesis. Esto asegura que las personas puedan retomar actividades cotidianas sin riesgos ni incomodidades.
Apoyo emocional y técnico constante
Además del soporte físico, se brinda acompañamiento emocional. Este respaldo refuerza la confianza de los usuarios y acelera su proceso de adaptación.
“Cada prótesis es una oportunidad de cambio real en la vida de los pacientes”, expresó María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar.
Acciones que transforman vidas
Más allá del apoyo físico
La rehabilitación con estos apoyos no solo mejora la movilidad: impulsa también la inclusión social y el sentido de pertenencia.
Las personas con discapacidad encuentran en estas acciones una respuesta tangible y humana. El seguimiento no se limita a la entrega, sino que se extiende hasta la integración plena en su comunidad.
Inclusión como principio rector
La funcionaria Álvarez Corona destacó que la inclusión social no es un discurso, sino una práctica constante. “Queremos que cada persona beneficiada descubra una nueva forma de vivir con autonomía”, afirmó.
Estas acciones, afirmó, reflejan el compromiso de un gobierno cercano, que escucha y atiende con empatía.