Salida de las 400 familias tlaxcaltecas se conmemora con escenificación cultural

Salida de las 400 familias tlaxcaltecas fue conmemorada con una escenificación histórica que reafirma el legado cultural del estado.
Salida de las 400 familias tlaxcaltecas fue conmemorada con una escenificación histórica que reafirma el legado cultural del estado.

Salida de las 400 familias tlaxcaltecas en Tlaxcala

Evento cultural celebra una tradición histórica

Salida de las 400 familias tlaxcaltecas fue conmemorada con una escenificación vibrante en el domo blanco del Centro Expositor.

La ceremonia estuvo organizada por SEPE-USET y la Dirección de Cultura y Recreación del estado.

Tlaxcala y el norte de México, unidos por la historia

El evento contó con la presencia de representantes de pueblos originarios de Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Morelos.

Ellos reafirmaron la hermandad entre Tlaxcala y los estados del norte, vinculados por hechos históricos y raíces culturales.

Autoridades impulsan la identidad

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar, acudió la secretaria de Cultura, Karen Villeda.

También asistieron Sergio Enrique Resendiz y autoridades cívicas y militares, reafirmando el respaldo institucional.

Una puesta en escena llena de emoción

La escenificación mostró la salida de familias en 1591 rumbo al norte de la Nueva España.

Este acto representa la expansión tlaxcalteca para poblar, pacificar y compartir su cultura en nuevos territorios.

Arte, historia y tradición en escena

El evento integró la participación de estudiantes, como los de la telesecundaria Netzahualcóyotl.

Camadas y grupos de danza abrieron con color y ritmo, anticipando una noche cargada de identidad y memoria.

Viajeros culturales del siglo XVI

Los tlaxcaltecas llevaron arte, lengua y gastronomía a regiones como Coahuila, Zacatecas, Durango y hasta Texas.

La representación recuerda cómo estas familias construyeron puentes culturales que perduran hasta hoy.

Una celebración para todos

El cierre fue espectacular: fuegos pirotécnicos, presentaciones musicales y antojitos mexicanos para todos los asistentes.

>>>  Con las actividades de “Día de trenes” conoce y valora el patrimonio cultural ferrocarrilero de México

La verbena popular reforzó el espíritu de comunidad y pertenencia que este acto busca fortalecer.

Tradición viva en Tlaxcala

Con esta escenificación, el gobierno estatal fortalece la identidad cultural de Tlaxcala y promueve su legado histórico.

Eventos como este conectan generaciones con su pasado, reforzando valores de pertenencia y unidad.