Sedif Tlaxcala mejora la calidad de vida de sectores vulnerables

Sedif Tlaxcala salud mejora la calidad de vida con servicios médicos y rehabilitación para quienes más lo necesitan.
Sedif Tlaxcala salud mejora la calidad de vida con servicios médicos y rehabilitación para quienes más lo necesitan.

Sedif Tlaxcala: atención médica para quienes más lo necesitan

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) en Tlaxcala reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables a través de programas de salud accesibles y efectivos.

Durante el último año, se realizaron tres mil consultas gerontológicas para adultos mayores en situación de vulnerabilidad, incluyendo aquellos con movilidad reducida.

Atención integral en unidades móviles

El programa de Unidad Móvil Gerontológica ha demostrado su impacto positivo por segundo año consecutivo. Gracias a un equipo multidisciplinario, brinda servicios médicos, odontológicos, de enfermería, fisioterapia y apoyo psicológico, llegando hasta las comunidades más alejadas del estado.

María Adela Margarita Rodríguez Trejo, beneficiaria del programa, expresó su gratitud tras recibir una silla de ruedas. «Ahora puedo asistir a mis consultas sin dificultad, agradezco el apoyo del Sedif y su presidenta», comentó.

Consultas y jornadas médicas para todos

A través del programa de Consulta Externa, el Sedif brindó atención médica a 13,500 personas en el último año. Además, mediante las Jornadas de Salud en Unidades Móviles, se acercaron servicios esenciales a zonas marginadas y de difícil acceso.

  • Se realizaron 615 jornadas en 57 municipios.
  • Se beneficiaron 11,819 personas con servicios de salud.

Prevención y detección de enfermedades

El programa de Fomento a la Salud benefició a 16,670 personas, enfocándose en prevención y detección de enfermedades.

  • 4,500 mediciones somatométricas identificaron casos de desnutrición y obesidad en niños menores de 10 años.
  • 1,600 pruebas citológicas detectaron posibles enfermedades cérvico-vaginales.
  • 3,000 pruebas de glicemia capilar permitieron identificar riesgos de diabetes.
  • 6,750 mediciones de presión arterial ayudaron en la detección de hipertensión.
>>>  FGR obtiene sentencia contra una persona por portación de arma de fuego y contra la salud en Tlaxcala

Servicios de rehabilitación para una mejor movilidad

Como parte de su compromiso con la salud, el Sedif brindó más de 1,000 servicios de rehabilitación, incluyendo terapia física, consultas médicas y apoyo psicológico.

  • 2,400 sesiones de terapia física y activación ayudaron a mejorar la movilidad de menores con discapacidad.
  • Casos como el de Valentín Pérez Ramírez, quien recuperó la capacidad de caminar tras un accidente laboral, reflejan el impacto de estos servicios. «Llegué en silla de ruedas y hoy estoy de pie gracias al apoyo del Sedif», afirmó.