
Así lo consideró el presidente del Consejo de Notarios del Estado de Tlaxcala, refirió que en la entidad se cuenta con un total de 24 notarios y dos notarias vacantes.
Se está trabajando en una modificación de Ley por parte del gobierno del Estado, para adecuar la normatividad a la realidad social.
En materia de otorgamiento de testamentos y transmisión de bienes y escrituras a bajo costo existe una demanda considerable, sin embargo, esto no sucede con la donación de órganos, consideró que existe poca cultura al respecto, a pesar de existir campañas permanentes.
E. Guzmán / 17-09-2024
Tras asistir a la firma de convenio del Consejo de Notarios del Estado de Tlaxcala, con el Gobierno del Estado, su presidente, Martin Matías Pérez, en entrevista con diversos medios de comunicación, señaló que, en la entidad existen veinticuatro notarios en funciones y dos notarias vacantes, por lo que, consideró suficiente el número para brindar atención a la población.
Además, destacó existen algunas propuestas de reforma para adecuar la normatividad a la realidad social, sin embargo, dijo desconocer la iniciativa, por lo que se está trabajando en la elaboración del fundamento de ley notarial, además de realizar algunas adecuaciones a la ley.
Así mismo, reconoció que, las materias identificadas perceptibles de modificación ya se han realizado por el Poder Legislativo, en tanto, de existir situaciones perfectibles se realizará lo conducente.
“Toda ley es modificable y perfectible, habrá cuestiones que se tengan que mejorar, pero también las disposiciones reglamentarias vienen a complementar lo que establece la Ley y eso ayudará a mejorar el servicio que se preste”.
En materia de otorgamiento de testamentos, destacó que se acude mucho a las notarías para otorgar testamentos y disponer del patrimonio de los tlaxcaltecas, en materia de transmisión de bienes y escrituras a bajo costo, es de la misma forma muy recurrente, en tanto en torno a la donación de órganos, si ha existido una disminución, luego que consideró existe muy poca cultura al respecto.
“La campaña de donación de órganos es permanente, pero no es la única vía en que se puede disponer de los órganos, cuando se va a tramitar la licencia, por ejemplo, esta es solamente una vía, al año en todo el Estado, será unos 60 o 70 de esas disposiciones de tal naturaleza”.