Tala clandestina en Tlaxcala enfrenta operativos coordinados

Tala clandestina en Tlaxcala bajo control

Tala clandestina en Tlaxcala es uno de los retos ambientales más graves. Por ello, autoridades estatales y federales refuerzan operativos de inspección y vigilancia.

Acciones conjuntas contra la tala ilegal

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la Propaet, participa en operativos con Guardia Nacional, Sedena, Profepa y Conafor.

Estos esfuerzos han derivado en clausuras de aserraderos, aseguramiento de madera y vehículos, así como denuncias ante la Fiscalía General de la República.

Mesa interinstitucional de combate ambiental

Por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar, se creó la Mesa Interinstitucional para Prevenir y Erradicar la Tala, encabezada por la Segob.

En este espacio se coordinan semanalmente acciones específicas con dependencias ambientales y de seguridad, algo poco visto en otras entidades del país.

Estrategia de coordinación efectiva

El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino, destacó que aunque se trata de un delito federal, el estado aporta recursos y respaldo hasta donde la ley lo permite.

En tanto, el procurador Iván García subrayó que la Propaet atiende afectaciones locales en áreas verdes urbanas y sanciona daños no federales.

Resultados en operativos recientes

De octubre de 2024 a agosto de 2025, se realizaron 79 acciones: 22 inspecciones en predios, nueve en aserraderos y 34 al transporte de materias primas.

También se clausuraron tres aserraderos y tres predios. Se aseguraron 462 mil 979 metros cúbicos de madera, 35 vehículos y más de 0.6 toneladas de carbón vegetal.

Denuncias y sanciones aplicadas

En materia jurídica, se presentaron 30 denuncias ante la FGR y 80 coadyuvancias en fiscalías estatales. La Propaet realizó 128 visitas de investigación en madererías.

>>>  Seguridad en Tlaxcala refuerza vigilancia con operativos

Se detectaron 46 establecimientos activos, 78 inactivos y cuatro no localizados, además de cuatro nuevos centros que serán revisados próximamente.

Inspecciones a aserraderos en la entidad

De 70 aserraderos registrados en Semarnat, 54 operan, 13 permanecen inactivos y dos no fueron localizados. Uno está clausurado.

De ellos, 32 cuentan con manifiesto de impacto ambiental y 31 están en el programa de auditoría ambiental. Se instauraron 12 procedimientos, diez con sanciones económicas.

Compromiso ambiental permanente

El gobierno estatal reafirmó que seguirá trabajando con la federación para proteger bosques y selvas. La meta es frenar la degradación de los ecosistemas.

Con estas acciones, Tlaxcala busca recuperar equilibrio ambiental y preservar la biodiversidad para las generaciones futuras.