La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) refuerza su compromiso con la seguridad de la comunidad universitaria a través del taller «Garza Segura», dirigido a coordinadores y enlaces de sus distintas facultades.
Acciones conjuntas para espacios libres de violencia
La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UATx, presidida por el Dr. Armando Espinoza Juárez, y la Unidad Integral para la Atención a la Violencia en Razón de Género, liderada por la Mtra. Olga Ruth Ortiz de Anda, han impulsado diversas acciones para la prevención y atención de la violencia dentro de la institución.
La destacada ponente del taller, la Dra. Rosalía Carrillo Meraz, especialista en estudios de género, presentó el Acosómetro Universitario, una herramienta clave en la lucha contra el acoso y el hostigamiento sexual en las universidades.
El Acosómetro: una herramienta para identificar violencia
El Acosómetro Universitario es un instrumento desarrollado en 2008 por la Dra. Carrillo Meraz en el Observatorio Nacional sobre Violencias en Instituciones Educativas, con apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Este permite identificar 29 tipos de conductas de acoso, clasificadas en leves, graves y muy graves, ayudando a tomar acciones efectivas según la gravedad de cada caso.
Clasificación de conductas según el Acosómetro
- Leves: Causan incomodidad a la víctima.
- Graves: Provocan daño psicológico.
- Muy graves: Además de lo anterior, causan daños físicos.
La Dra. Carrillo destacó la importancia de abordar cada tipo de violencia con medidas adecuadas, que van desde la conciliación hasta la denuncia formal ante las autoridades universitarias y locales.
Espacios seguros en la UATx
Los participantes del taller recibieron el Acosómetro y una guía de la estrategia Garza Segura, que busca garantizar entornos seguros y libres de violencia de género dentro de la UATx.
El compromiso de la Defensoría es garantizar el acceso a una atención especializada, con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género, promoviendo un ambiente de no discriminación y confidencialidad.