Tlaxcala rescate de espacios públicos avanza

Tlaxcala rescate de espacios públicos mejora la seguridad y movilidad en colonias

Tlaxcala rescate de espacios públicos avanza con éxito, recuperando áreas invadidas ilegalmente para devolverlas al uso ciudadano, mejorar la movilidad y fortalecer la seguridad local.

Orden, legalidad y beneficio colectivo

Con el impulso del alcalde Alfonso Sánchez García, el Gobierno Municipal de Tlaxcala activó el Programa de Rescate de Espacios Públicos, una estrategia centrada en devolver a la población aquellos espacios que han sido ocupados de forma irregular por particulares, lo cual representa un paso firme hacia el orden urbano, la recuperación de la movilidad y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en diversas comunidades.

Este plan no solo busca liberar calles, andadores o zonas comunes, sino que también promueve el diálogo comunitario y la aplicación de mecanismos legales para resolver, con responsabilidad y justicia, los conflictos derivados de la ocupación indebida de áreas públicas en colonias del municipio.

Coordinación vecinal, clave del éxito

Trabajo conjunto por la vía legal

Durante el anuncio del programa, la síndica municipal Ivone Hernández Blancas destacó la cooperación entre dependencias como Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad, Jurídico, Juez Municipal y, sobre todo, la activa participación de los vecinos, quienes han demostrado voluntad de diálogo y disposición para alcanzar acuerdos que favorezcan a la colectividad.

Gracias a esta colaboración, se han logrado aplicar procedimientos legales y administrativos que permiten recuperar espacios de forma ordenada y sin confrontaciones, generando confianza en la gestión pública.

Más movilidad para estudiantes

Privada Cacaxtla y Calzada Guadalupe

Una de las intervenciones más recientes se llevó a cabo en San Gabriel Cuauhtla, donde se liberó el acceso entre la privada Cacaxtla y la Calzada Guadalupe, lo que ha permitido mejorar el tránsito de niños y niñas hacia el preescolar “Francisco Rosete Aranda”, ofreciendo condiciones más seguras y accesibles para estudiantes y padres de familia.

>>>  Martes de Participación y Atención Ciudadana Apizaco

Esta acción beneficia directamente a decenas de familias y garantiza el derecho al libre tránsito, reforzando el compromiso del gobierno municipal con la infancia y la educación.

Saneamiento y salud comunitaria

Calle Díaz Ordaz, zona limítrofe

En el área entre Atempan y Ocotlán, el ayuntamiento logró recuperar un tramo de la calle Díaz Ordaz, además de una zona común adyacente. Esta medida no solo restablece la circulación vial, sino que también facilita la regularización de descargas de drenaje de viviendas cercanas, lo que representa una mejora directa en las condiciones sanitarias de la comunidad.

Este tipo de acciones tienen un impacto positivo en la salud pública, al evitar encharcamientos, malos olores y focos de infección que afectan especialmente a niños y adultos mayores.

Seguridad para peatones

San Isidro se une a “Sendero Seguro”

Otra recuperación importante fue la de un andador peatonal en San Isidro, que forma parte de un paso de servidumbre ahora integrado al programa federal “Sendero Seguro”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de brindar rutas protegidas para estudiantes, mujeres y personas adultas mayores.

Esta incorporación refuerza la política de inclusión y prevención del delito, permitiendo que más personas transiten con confianza y sin riesgos.

Tlaxcala recupera su espacio común

Gracias a esta estrategia de rescate, el municipio avanza hacia un entorno urbano más limpio, ordenado y funcional, donde los espacios públicos cumplen con su verdadera función: ser áreas de convivencia, tránsito y seguridad para todos.

Con acciones constantes y coordinadas, el Gobierno de Tlaxcala reafirma su compromiso por una ciudad más habitable, equitativa y enfocada en el bienestar social.

>>>  SSC participó en la sesión ordinaria del consejo directivo de la COPARMEX