
El día lunes 19 de marzo, se llevó a cabo La gran final del Torneo de Juego de Pelota Mesoamericano en la Cumbre Tajín 2018. La disputa entre Tlaxcala y Puebla se efectuó a las 14:00 horas en la cancha del Parque Takilhsukut.
Los asistentes a la cumbre disfrutaron de este deporte. Los 11 integrantes del equipo Yaocoyotl de Apizaco fueron quienes representaron a Tlaxcala en este torneo que se realizó del 17 al 20 de marzo.
El estado de Tlaxcala se quedó con el primer lugar y le ganó a Puebla con una diferencia de 8 puntos, después le siguieron el Estado de México y Veracruz en 3er y 4to lugar respectivamente.
Esta la primera vez que la Cumbre Tajín integra un torneo de Ulama (juego de pelota) a las actividades que tienen contempladas. Cabe añadir que un torneo de este juego no se había realizado de manera formal desde hace más de 500 años y que ahora parece resurgir para quedarse.

“Se murió hace 400 años pero están renaciendo los vestigios de esa gran cultura”, dijo Iván Yerena, presidente de la Asociación de Juego de Pelota Mesoamericana del estado de Tlaxcala (Ajupeme) y entrenador de Yaocoyotl.
El Ulama posee diferentes modalidades en las que puede ser jugado, para esta modalidad se cuenta con dos tiempos de 20 minutos y se juega únicamente usando la cadera, que se considera desde el hueso hasta 4 dedos arriba de la rodilla.
Si el jugador o la jugadora se sientan sobre el balón o lo golpea con otra parte del cuerpo se penaliza con un punto. La pelota hecha de manera artesanal tiene un peso aproximado de 4 kilos para juego varonil y 2 kilos para el femenil.
Cabe añadir que esta asociación tiene un año y medio de estar formalmente establecida y de contar con un equipo sólido que únicamente tiene sede en Apizaco y Tetla, cuenta con un equipo varonil y femenil; y se espera que pronto se pueda llevar esta tradición milenaria a más jóvenes, pues no hay un límite de edad.
Texto: Melisa Ortega