Viaducto de Santa Ana impulsará el crecimiento económico y la movilidad en la región
Un proyecto clave para la movilidad regional
En abril comenzará la construcción del Viaducto de Santa Ana en Chiautempan, Tlaxcala. Con una inversión de 395 millones de pesos del gobierno federal, esta obra mejorará la conectividad y dinamizará la economía regional.
Durante la «Mañanera del pueblo», la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunciaron la intervención de 4 mil kilómetros de carreteras en todo el país. La inversión total será de 173 mil millones de pesos.
Beneficios para Tlaxcala y Puebla
El secretario de Infraestructura estatal, Diego Corona Cremean, destacó que esta obra reducirá el congestionamiento en la conexión entre Apizaco, Tlaxcala y Puebla. También facilitará el tránsito de personas y mercancías.
«Nuestra gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, ha trabajado intensamente para gestionar inversiones en infraestructura, salud y agua, logrando apoyo federal para Tlaxcala», enfatizó Corona Cremean.
Infraestructura con inversión 100% federal
El Viaducto de Santa Ana es el primero de seis proyectos presentados por la gobernadora a la federación. La SICT validó el diseño y realizó los estudios de impacto ambiental necesarios para su ejecución.
El gobierno estatal colabora en aspectos técnicos para garantizar la ejecución eficiente del proyecto, siguiendo las directrices de la mandataria local.
Parte del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030
El Viaducto de Santa Ana forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, que contempla la construcción de 18 puentes y viaductos en el país. En total, la inversión en estas obras ascenderá a 12 mil millones de pesos.
Con estas acciones, el gobierno federal busca fortalecer la movilidad y el desarrollo en distintas regiones del país.