Yadi Camara en Tlaxcala acerca la riqueza del balafón a todos

Yadi Camara en Tlaxcala llega con su espectáculo “Héritage Du Balafon”, promoviendo la música africana y su fusión con ritmos contemporáneos.

El concierto será el jueves 21 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro Xicohténcatl como parte de la gira nacional A FöLö Dé 2025.

Tradición africana y patrimonio cultural

Originario de Guinea-Conakry, Yadi Camara pertenece a la tradición de los griots mandinga. Desde niño, aprendió el balafón con su padre.

Este instrumento es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, símbolo de la riqueza sonora africana que ahora llega a México.

Una fusión de estilos

Radicado en México desde 2010, Camara combina afrobeat, jazz y son cubano. Su lenguaje musical conecta raíces africanas con sonidos modernos.

Su nuevo álbum “Héritage Du Balafon”, lanzado en marzo de 2025, incluye 13 piezas en lengua malinké con percusiones tradicionales y arreglos contemporáneos.

Experiencia escénica inmersiva

En Tlaxcala, el público disfrutará de improvisación colectiva, narración oral y participación directa en el espectáculo. La experiencia busca involucrar estudiantes, docentes y familias.

Sonidos y ritmos

Sobre el escenario se escucharán balafón, tambores parlantes dundun y canto mandinga, fusionados con afro groove, afro swing y sonoridades mexicanas como el son yucateco.

Acceso y boletos

Los boletos en preventa tienen un costo de 180 pesos; en taquilla costarán 230 pesos. La Secretaría de Cultura garantiza un espacio seguro y accesible para todos los asistentes.

Cultura de calidad en Tlaxcala

Con esta actividad, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de ofrecer experiencias culturales de calidad, acercando tradiciones del mundo a la identidad local.

Yadi Camara representa un puente entre África y América Latina, invitando al público a vivir la música como patrimonio vivo y dinámico.

>>>  Escuela de Arte de Tlaxcala abre registro para el ciclo 2025-2026