Festival Internacional Cervantino 52: Vive la magia del piano hoy

Andrés Benjamín Alcacio Pérez, joven promesa del piano, cautiva al público en el Festival Cervantino.

El Festival Internacional Cervantino 52 destaca por la riqueza musical y el talento joven.

Este viernes pasado, en el marco del 52 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, Andrés Benjamín Alcacio Pérez sorprendió al público con un recital de piano que abarcó del Barroco al Romanticismo. El evento, realizado en el Templo de Santiago Apóstol, fue un reflejo del talento joven y la diversidad musical presente en el festival.

Andrés Alcacio Pérez deslumbra con su talento

El joven pianista guanajuatense, Andrés Benjamín Alcacio Pérez, nacido en 1997, ofreció un recital que emocionó al público. Inició su presentación con dos preludios y dos fugas de Johann Sebastian Bach, mostrando su maestría en la técnica de velocidad y precisión. A lo largo de su actuación, la audiencia fue testigo de su habilidad para interpretar obras complejas como las del compositor zacatecano Manuel M. Ponce y piezas icónicas de Franz Liszt y Serguéi Rajmáninov.

Festival Internacional Cervantino 52: Un programa lleno de contrastes musicales

Alcacio Pérez destacó la variedad en su selección de piezas, ofreciendo una exploración profunda de la evolución del piano a través del tiempo. Obras como Un sospiro de Liszt y Elegía de Rajmáninov permitieron al público disfrutar de la pericia técnica y la capacidad expresiva del joven artista, quien además interactuó con la audiencia explicando la relevancia de cada composición.

La promesa de una gira nacional

El concierto finalizó con la sonata Appasionata de Beethoven, dejando al público con una gran impresión y esperanza en el futuro de Alcacio. Su mánager adelantó la posibilidad de una gira nacional en los próximos meses, una noticia que emocionó a todos los presentes.

>>>  Se registran 9 casos positivos y cero defunciones de Covid-19 en Tlaxcala

Ensamble de Estrellas Oaxaqueñas, otro gran momento

El Ensamble de Estrellas Oaxaqueñas, dirigido por el maestro Faustino Díaz, ofreció un concierto que celebró la riqueza artística de México. Los diecinueve músicos deleitaron al público con piezas de compositores como Leonardo Velázquez y Freymann Rosado, quienes resaltaron el espíritu nacionalista y la fusión de géneros tradicionales con la música de concierto. La interpretación de Fantasía istmeña cerró la noche con gran aplauso.

Una puesta en escena cautivadora

La compañía Cronopio Teatro presentó Tierra, Lengua y Agua, una obra que conectó con los más jóvenes a través de títeres y música en vivo. La propuesta incluyó elementos prehispánicos y material reciclado, creando una experiencia visual y sonora única.

Talento internacional en escena

La banda canadiense The Pairs aportó un toque fresco al festival con su fusión de bossa nova y melodías suaves. Su presentación en la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera destacó por la interacción cercana con el público guanajuatense, haciendo de su actuación un evento inolvidable.

Más noticias más relevantes del FIC en Cámara Oscura y Festival Internacional Cervantino.