Delegación tlaxcalteca Paralimpica recibe apoyo e inspiración

Delegación tlaxcalteca Paralimpiada Conade 2025 fue despedida con un mensaje motivador del multimedallista paralímpico Leonardo de Jesús Pérez Juárez en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento.

Impulso y respaldo institucional

El evento, encabezado por el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), reunió a atletas, entrenadores y autoridades. La delegación viajará a Aguascalientes para competir del 22 de septiembre al 13 de octubre. Además, los participantes recibieron uniformes oficiales para representar a Tlaxcala con orgullo.

Palabras de aliento de un referente

Leonardo Pérez Juárez compartió un mensaje lleno de motivación. Recalcó la importancia de la disciplina y la perseverancia como motores del éxito deportivo. Con frases de aliento, recordó a los atletas que el esfuerzo constante abre puertas en el deporte y en la vida.

Reconocimiento a su trayectoria

Durante el acto, el Gobierno del Estado entregó reconocimientos a Pérez Juárez y a su entrenador Martín Díaz López. Ambos representarán a México en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2025, en Nueva Delhi, India. Este gesto reforzó el valor de quienes inspiran a nuevas generaciones.

Testimonio de inspiración

El paratleta tlaxcalteca expresó sentirse emocionado por ver reunido tanto talento. Aseguró que la clave del éxito está en no rendirse antes de la meta. Su mensaje se convirtió en un aliciente para los jóvenes que debutarán en esta justa nacional.

Autoridades comprometidas

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar, el director del IDET, Daniel Moncayo Cervantes, destacó la infraestructura de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento. Señaló que este espacio está diseñado para entrenamientos de calidad, asesoría técnica, nutricional, psicológica y médica, con el fin de apoyar el desarrollo integral de los atletas.

>>>  Robo a cuentahabiente en Tlaxcala activa respuesta inmediata

Delegación lista para competir

La comitiva está conformada por más de 30 integrantes, entre atletas, entrenadores, jueces, delegados y fisioterapeutas. Participarán en disciplinas como Golbol, Fútbol para Ciegos y Paratletismo. Entre los nombres destacados están Héctor Yosefh Polvo, Megan Castillo Morales, Sebastián Díaz, Marco Abdul López Pérez y Anyely Skarlet Nicolás Vargas.

Un futuro prometedor

El entrenador Martín Díaz López, reconocido por llevar a talentos al pódium nacional e internacional, acompañará nuevamente a los jóvenes. Además, el IDET anunció que en 2026 se impulsarán nuevas estrategias para fortalecer la inclusión y el desarrollo deportivo de personas con discapacidad.