Un trabajo conjunto fortalece la seguridad en Tlaxcala
**Seguridad en Tlaxcala** es hoy uno de los temas prioritarios para las autoridades estatales y federales, afirmó en entrevista el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo, quien resaltó que las recientes acciones emprendidas en coordinación con la Federación han sido determinantes para contener la operación de bandas locales que, aunque no forman parte del crimen organizado, han afectado a la ciudadanía en distintos puntos de la entidad.
En respuesta a las recientes declaraciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre la presencia de grupos con sede en Apizaco, el secretario indicó que su dependencia ha participado activamente en labores de inteligencia e investigación para proporcionar indicios fundamentales, no solo en esa región, sino en todo el estado, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro para la población.
Resultados visibles: más de 500 personas detenidas por diversos delitos
De acuerdo con Perea Marrufo, como resultado de estos esfuerzos interinstitucionales, se ha logrado la detención de más de 500 personas que presuntamente han infringido la ley, muchas de ellas relacionadas con delitos de alto impacto como robos a casa habitación, asaltos con violencia y otras actividades ilícitas, lo que representa un avance considerable en la estrategia integral de seguridad.
El secretario subrayó que, si bien la responsabilidad de dictar sentencias recae en el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana sigue trabajando estrechamente con ambas fiscalías —la del Estado y la General de la República— para asegurar que estas personas sean sometidas al debido proceso y no regresen a las calles sin enfrentar las consecuencias legales.
Bandas locales, no crimen organizado: combate directo en municipios
A pesar de la percepción social sobre una posible presencia del crimen organizado, el titular de la SSC precisó que en Tlaxcala no se han detectado células formales de estas organizaciones; sin embargo, preciso que si algunas bandas locales podrían tener vínculos o contactos indirectos con dichas estructuras criminales, lo cual se investiga puntualmente con el respaldo de la Federación.
En cada municipio del estado, afirmó, se han logrado detenciones de personas pertenecientes a grupos delictivos dedicados a diferentes tipos de robo, y aunque no pudo compartir cifras exactas en este momento por razones institucionales, garantizó que la dependencia a su cargo continuará brindando datos concretos en reuniones oficiales y a través de canales formales.
Combate frontal a delitos federales: tala ilegal y huachicol bajo control
Otro de los ejes de la estrategia de **seguridad en Tlaxcala** ha sido la vigilancia constante sobre delitos de índole federal como el robo de hidrocarburos y la tala clandestina. En este sentido, Perea Marrufo indicó que la entidad mantiene una veda total para la extracción de madera, por lo que cualquier corte no autorizado se considera delito, y los operativos para prevenir esta práctica han sido reforzados bajo instrucciones claras de la gobernadora.
Asimismo, las acciones contra el huachicol continúan de forma coordinada, atendiendo denuncias ciudadanas y reforzando los patrullajes en las zonas consideradas de riesgo, lo que ha permitido detectar y desmantelar algunos puntos de almacenamiento y distribución ilegal de combustible.
En relación con el reciente y lamentable suceso de un funcionario de San Pablo del Monte,.el secretario se mostró reservado y expresó sus condolencias a los familiares del funcionario, ampliamente conocido y respetado en el estado. Agregó que la investigación está en manos de la Fiscalía del Estado, la cual ha avanzado significativamente en las indagatorias, por lo que consideró prudente esperar los tiempos procesales antes de emitir conclusiones públicas.
Finalmente, Perea Marrufo aseguró que los resultados del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno están comenzando a generar un impacto positivo en la percepción ciudadana, gracias a la detención de presuntos delincuentes, el aumento en los operativos de vigilancia, y la permanente disposición del Estado para actuar con contundencia frente a cualquier amenaza.
Destacó que la Mesa para la Construcción de la Paz, presidida por la gobernadora Lorena Cuéllar, es el órgano desde donde se articulan todas las decisiones operativas en materia de seguridad, y reiteró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando de forma permanente para consolidar una Tlaxcala más segura.