Guardería Empresarial en Tlaxcala es pionera nacional

Guardería Empresarial Tlaxcala abre el primer modelo en México con perspectiva de género, apoyando a familias y trabajadoras en la conciliación laboral.

Guardería Empresarial Tlaxcala inaugura el primer modelo del país en Ciudad Industrial Xicohténcatl I, ofreciendo apoyo real a trabajadoras y familias. Este proyecto es un parteaguas en la política social con enfoque de género.

Ubicada en Tetla de la Solidaridad, la guardería surge como un espacio seguro para hijas e hijos de quienes laboran en la zona industrial. Así, se facilita la conciliación entre empleo y crianza.

Este modelo pionero coloca al cuidado como un derecho colectivo. Además, responde a una deuda histórica con las mujeres que cargaron con esta responsabilidad de manera desigual.

Política social con rostro de mujer

El gobierno de Tlaxcala ha ejecutado más de 3.5 millones de acciones en favor de mujeres y niñas. Se incluyen apoyos económicos, capacitaciones, consultas médicas y asesorías legales.

Más de 100 mil mujeres recibieron microcréditos, subsidios y apoyos productivos. Esto fortaleció la economía familiar y posicionó al estado en el segundo lugar nacional en apoyo al campo.

Las mujeres que cuidan también son prioridad. Desde el inicio de la administración, el programa Jefas de Familia entregó paquetes de emprendimiento en los 60 municipios.

Reconocer el trabajo invisible

La gobernadora Lorena Cuéllar ha reiterado que apoyar a una mujer significa apoyar a toda una familia. Esta visión se alinea con la estrategia federal de Claudia Sheinbaum.

En este marco, se habilitaron 100 lactarios en espacios públicos, se otorgaron 26 mil consultas de salud mental y se fortaleció la seguridad con la Policía de Género.

Justicia y seguridad para todas

El Centro de Justicia para las Mujeres ha otorgado más de 35 mil servicios. Paralelamente, se entregaron dispositivos de protección electrónica a víctimas de violencia familiar y de pareja.

>>>  Gana Tlaxcala su primer medalla de plata en luchas asociadas

El Sistema Estatal DIF también refuerza la estrategia. Con apoyos, acompañamiento psicológico y capacitación, busca garantizar condiciones dignas a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Derecho a la alimentación

Más de 7 mil tlaxcaltecas cuentan con tarjeta de abasto social. Con ella acceden a productos básicos en las 12 unidades de Bienestar para tu Nutrición en todo el estado.

Esto asegura que madres solteras y mujeres vulnerables tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos, fortaleciendo la salud y oportunidades de sus hijas e hijos.

Un modelo que trasciende administraciones

La creación de la Secretaría de las Mujeres y el fortalecimiento del Banco Estatal de Datos son medidas que consolidan una política permanente.

Este modelo no solo atiende urgencias inmediatas, también construye bases firmes para transformar la vida de miles de familias. Tlaxcala demuestra que la justicia empieza en casa.