
Patrimonio vivo de Tlaxcala se inauguró esta mañana en el Ayuntamiento de Tlaxcala, con presencia de autoridades culturales y municipales.
El evento estuvo encabezado por el alcalde Alfonso Sánchez García, la secretaria de Cultura Karen Villeda y el delegado del INAH en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 20 de mayo.
Una mirada a nuestras raíces
La exposición ofrece una reflexión visual sobre el patrimonio cultural inmaterial como una forma de reconocernos en comunidad. Bajo el título Patrimonio vivo de Tlaxcala, se invita a los visitantes a contemplar saberes, tradiciones, rituales y expresiones que dan sentido de identidad a los pueblos. Se trata de un legado que evoluciona con el tiempo, sin perder su esencia original.
Preservar lo intangible
Desde 2003, la Convención de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial ha impulsado a los países a proteger sus expresiones culturales vivas. En ese marco, el INAH reafirma su compromiso con la preservación de la memoria colectiva de Tlaxcala. La exposición forma parte del proyecto “Rutas y sendas de seguimiento a las declaratorias y planes de salvaguardia del patrimonio cultural de Tlaxcala”.
Testimonios en imágenes
Una veintena de fotografías en formato mediano capturan momentos del trabajo de campo en municipios como Tepeyanco y Ocotoxco, Yauhquemehcan.
Las imágenes documentan talleres, oficios y tradiciones, incluyendo la recuperación del arte de los maestros fundidores de campanas.
Esta labor destaca el acompañamiento respetuoso que realiza el INAH en colaboración con las comunidades.
Herencia que trasciende
El objetivo de esta iniciativa es involucrar activamente a los portadores de tradiciones. Así se fortalece el vínculo intergeneracional que da continuidad a la riqueza cultural de Tlaxcala.
La exposición no solo preserva memorias: las revive, las adapta y las proyecta hacia el futuro con dignidad y respeto.