Reconocen a Teresa León Naesher por promoción cultural

Reconocen a Teresa León Naesher por promoción cultural

Reconocen a Teresa León Naesher por su labor al difundir el turismo y la cultura de Tlaxcala en Suiza durante más de cuatro décadas.

Premian su labor en Suiza

Embajadora de la cultura tlaxcalteca

Reconocen a Teresa León Naesher por ser promotora del patrimonio de Tlaxcala en Europa. La distinción fue entregada por la gobernadora Lorena Cuéllar.

En una ceremonia oficial en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, la mandataria destacó el papel de Teresa como puente cultural. Ha logrado visibilizar tradiciones, sabores y expresiones artísticas.

Difusión cultural sin fronteras

Tradición que trasciende el océano

La tlaxcalteca ha llevado textiles, alfombras, música, danza y gastronomía a Suiza. Su trabajo ha vinculado comunidades y generado interés por la riqueza de México.

Gracias a su gestión, artistas como los alfombristas de Huamantla y huehues de Tlacuilohcan han participado en eventos europeos. También ha difundido platillos como el mole prieto y el uso de salterios.

Migración como derecho humano

Identidad que cruza fronteras

La gobernadora reconoció la migración como acto de libertad. Resaltó que quienes migran no se van: expanden la cultura y enriquecen nuevas sociedades.

Teresa emigró en 1976. Desde entonces, ha trabajado por fortalecer la presencia cultural mexicana en Suiza. Su historia representa la de muchas mujeres que cruzan fronteras con dignidad.

Impulso al turismo internacional

Diplomacia cultural en acción

El secretario de Turismo, Fabricio Mena, destacó que este tipo de reconocimiento impulsa el turismo y genera vínculos internacionales. Favorece intercambios culturales y académicos.

Se proyecta a Tlaxcala como un destino turístico con identidad fuerte y raíces vivas. La labor de Teresa es un ejemplo de cómo la cultura puede abrir puertas globales.

>>>  Lluvias con granizo en Tlaxcala dejan afectaciones

Un legado en comunidad

Mexicanas unidas en el extranjero

León Naesher agradeció el reconocimiento. Afirmó que ha logrado construir redes sólidas entre mexicanos en el extranjero y contagiar la cultura tlaxcalteca a muchos suizos.

Reconoció también a AMEX y a todos los colaboradores que han sido parte de este proceso cultural desde Europa.

Reconocimientos compartidos

Apoyo a la cultura desde Suiza

Durante el evento, también se premió al chef suizo Pablo Reyes del Canto por su contribución al intercambio cultural. Estuvieron presentes autoridades y promotores culturales.

Se destacó la participación de José Hernández en el proyecto de bordado del vestido de la Virgen de la Caridad, así como la colaboración de Fernando León Nava, hermano de Teresa.