La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, junto con el director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, Enrique Ibarrondo Ariza, encabezaron el inicio de la recaudación Teletón 2024. En un evento marcado por el compromiso social, entregaron alcancías a los titulares de los Sistemas Municipales DIF de los 60 municipios.
Apoyo a la rehabilitación infantil
Este evento dio inicio a una campaña en apoyo a la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes con discapacidad, cáncer y autismo, en la que año con año participan activamente los titulares y el personal de los DIF municipales. Mariana Espinosa subrayó la importancia de la participación ciudadana en este esfuerzo, el cual permite que el Teletón continúe brindando atención a quienes más lo necesitan.
“Cada alcancía representa un compromiso para apoyar a los niños que necesitan de nuestra ayuda”, destacó Espinosa de los Monteros.
Nuevo Centro de Rehabilitación en Tlaxcala
Durante su intervención, la presidenta del Sedif también presentó el proyecto del Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Tlaxcala (CRIAT), que será operado bajo el modelo Teletón. Este nuevo centro, actualmente en construcción, ofrecerá atención especializada a familias tlaxcaltecas, evitando que tengan que trasladarse a otras entidades como Puebla.
Enrique Ibarrondo destacó que actualmente 200 niños tlaxcaltecas reciben atención en el CRIT Puebla y celebró que el CRIAT permitirá ampliar los servicios en Tlaxcala.
Reconocimientos a los Sistemas DIF municipales
Durante el evento, se reconoció a los Sistemas Municipales DIF que recaudaron mayores montos en la colecta 2023, entre ellos Chiautempan, Tepetitla y Santa Cruz Tlaxcala. Como parte de su reconocimiento, estos municipios recibieron sillas de ruedas para apoyar a personas con movilidad reducida.