
Dicho incidente se registró por la destrucción del material electoral durante la madrugada del lunes 3 de junio, cuando un grupo de personas inconformes irrumpió en el sitio donde se llevaba a cabo el conteo de votos, para apoderarse de las urnas que contenían los sufragios de los ciudadanos para posteriormente prenderles fuego en la calle.
Reconoció de la misma forma al personal que laboró previo, durante y posterior a dicha jornada electoral, lo que abona al desarrollo democrático del proceso.
E. Guzmán / 24-03-2024
Tras la sesión ordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se rindió cuentas de los informes correspondientes al proceso electoral 2023-2024, el presidente del organismo, Jesús Lule Ortega sostuvo que solo se ha presentado una denuncia penal, respecto a la destrucción del material electoral en el municipio de Tecopilco.
“Solo hay una denuncia penal, por la destrucción de la paquetería electoral y que contenía la expresión de la voluntad de los ciudadanos de esa demarcación, solo tenemos una denuncia, no tenemos otra situación que haya sido de nuestro conocimiento y que ameritara la intervención del INE como denunciante o como parte interesada en el procedimiento”, afirmó.
Ahondó en que por parte del organismo, la resolución de las denuncias corresponden a las autoridades judiciales, sin embargo, se encuentran a la espera para proveer y cumplir con las obligaciones en caso de serles solicitado algún requerimiento.
“Levantamos las denuncias correspondientes, estamos atentos por cualquier requerimiento de las autoridades penales, pero los tiempos ellos lo marcan”.
Así mismo, en torno a los medios de impugnación presentado por algunos institutos políticos en contra de los resultados, ahondó en que se registraron dos medios interpuestos en cada uno de los consejos distritales del INE y en el consejo local también se recibieron dos, por lo que, conforme lo señalado a la Ley de Medios, las constancias se han remitido al Tribunal Electoral.
“Esos expedientes fueron integrados, y en el momento que se tuvieron las constancias se remitieron al Tribunal Electoral, en este momento los asuntos ya están en la cancha del Tribunal, y en su momento nosotros estaremos atentos de proveer la información que ellos requieran para efectuar la resolución de esos medios y en su caso tengamos una sentencia que nos diga que se va a proceder”.
Así mismo reconoció la labor y compromiso del personal, para motivar a los ciudadanos en el involucramiento, capacitación y desarrollo del proceso electoral 2023-2024, mismo que, derivó en una alta participación comparada con proceso electorales pasados.