Tlaxcala avanza en desarrollo humano al obtener el lugar nueve nacional en Índice de Desarrollo Humano, impulsado por acciones municipales que fortalecen el bienestar comunitario.
Resultados que impulsan al municipio
El Presidente Municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, destacó que este reconocimiento surge de un trabajo coordinado e innovador. Además, recalcó que la estrategia Juntos por el Bien de Todos ha generado impactos visibles en la vida diaria de la población.
Durante la sesión del Comité Consultivo de Bienestar, subrayó que el avance deriva de programas con enfoque social. Igualmente, señaló que la participación ciudadana ha permitido fortalecer las acciones.
Estrategias que fortalecen el bienestar
En el encuentro, el alcalde explicó que iniciativas como la Clínica del Bienestar han brindado atención accesible. Por tanto, han logrado atender necesidades prioritarias en comunidades vulnerables.
Asimismo, dijo que programas comunitarios permiten llegar a más familias con servicios esenciales. Esto, en conjunto, ha creado una red de apoyo social más sólida.
Progreso social en Tlaxcala
Durante la reunión en Apizaco, se compartieron experiencias que han impulsado la mejora continua del municipio. Además, el alcalde ofreció colaborar para replicar las prácticas exitosas.
Afirmó que el trabajo sistemático de diagnóstico y seguimiento ha sido clave para sostener los resultados. Igualmente, señaló que esta metodología facilita una visión clara del bienestar ciudadano.
Apoyo institucional y nuevas iniciativas
La Presidenta Honorífica del Comité Consultivo, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presentó avances del programa Tlaxcala Comparte. Con ello, se fortalecen las donaciones al Banco de Alimentos para apoyar a quienes más lo requieren.
Además, anunció la Cena Gala 2025 y la Subasta con Causa. Ambas iniciativas buscarán reunir recursos para atender necesidades médicas urgentes de personas en situación vulnerable.
Desarrollo social sostenible en la región
Representantes de gobierno, sociedad civil y academia coincidieron en la importancia de unir esfuerzos. Igualmente, destacaron que una agenda coordinada garantiza resultados más sólidos.
Este enfoque conjunto apunta a consolidar un modelo estatal de desarrollo social sostenible. Así, se busca mantener un crecimiento equilibrado y humano.



