
La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) refuerza su compromiso con la sustentabilidad con la instalación de un Sistema Fotovoltaico Interconectado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En su primera fase, esta iniciativa contó con una inversión de cuatro millones 850 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).
Energía renovable para reducir costos y consumo
El sistema permitirá optimizar recursos financieros y disminuir el consumo eléctrico. Al aprovechar la energía solar, la UTT reducirá su dependencia de fuentes tradicionales, alineándose con estrategias globales de sustentabilidad.
Impacto ambiental y beneficios institucionales
La instalación de paneles solares en la universidad contribuirá a la reducción de su huella de carbono, posicionándola como una institución comprometida con la protección ambiental. Además, estos cambios permitirán destinar ahorros en energía a mejoras académicas y operativas.
Mejoras en infraestructura para la comunidad universitaria
Como parte de su modernización, la UTT también realizó la impermeabilización del edificio administrativo con una inversión de un millón 60 mil pesos. Esta intervención busca prolongar la vida útil del inmueble y garantizar condiciones óptimas para estudiantes y docentes.
Compromiso con la modernización educativa
El rector de la UTT, Lenin Calva Pérez, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el desarrollo sustentable de la universidad.
“La instalación del sistema fotovoltaico marca el inicio de una transformación hacia el uso de energías renovables, beneficiando a toda la comunidad universitaria”, afirmó.
Con estos avances, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala reafirma su liderazgo en la adopción de energías limpias y la mejora de sus instalaciones, asegurando espacios de calidad para el futuro.