Visita “Tlaxcala, Feria de Ferias 2024” y Vive la Tradición

Descubre la cultura y tradición de Tlaxcala en la Feria de Ferias 2024, un evento que fortalece la identidad tlaxcalteca.

“Tlaxcala, Feria de Ferias 2024” te espera con actividades gratuitas, cultura y diversión familiar.

“Tlaxcala, Feria de Ferias 2024” está lista para abrir sus puertas del 25 de octubre al 18 de noviembre, con un evento lleno de cultura, tradición y actividades gratuitas para toda la familia. Este año, el recinto ferial será un espacio que fortalecerá la identidad tlaxcalteca, con la participación de más de 500 comerciantes y artesanos, donde el 96% de las actividades no tendrán costo alguno.

Inauguración de la Feria

El viernes 25 de octubre, a las 13:00 horas, se realizará la gran inauguración de la Feria con un corte de listón y un recorrido por el recinto ferial, donde los visitantes podrán disfrutar de una variedad de eventos preparados para toda la familia. La Feria de Tlaxcala es una de las más antiguas del país, destacándose por impulsar la cultura local y generar oportunidades económicas para los productores y comerciantes de la región.

Apoyo a la Economía Local y Artesanos

Con más de 500 espacios comerciales, la feria busca beneficiar principalmente a los comerciantes y productores locales, quienes tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos en el Centro Expositor «Adolfo López Mateos». Además, 100 espacios gratuitos estarán destinados a los artesanos locales coordinados por Casa de las Artesanías, quienes mostrarán su talento a través de productos como textiles, alfarería, y trabajos en madera tallada.

En palabras del Patronato, «la feria es un motor económico para Tlaxcala», al fomentar el consumo local y permitir a los visitantes conocer de cerca el trabajo de los artesanos.

Actividades Destacadas

La feria contará con múltiples festivales y actividades gastronómicas y culturales. Entre los más esperados están:

>>>  Se registran 5 casos positivos y dos defunciones de Covid-19 en Tlaxcala

Primer Festival del Pulque

El 26 y 27 de octubre se celebrará por primera vez el Festival del Pulque, un evento gratuito donde los asistentes podrán degustar esta emblemática bebida mexicana, ya sea en su forma natural o en los tradicionales “curados”.

Festival del Mole

El 2 de noviembre se llevará a cabo el Festival del Mole en el Domo Blanco, donde por un donativo de 90 pesos, los asistentes podrán degustar dos platillos provenientes de diversas regiones de Tlaxcala.

Innovación y Compromiso Ambiental

Una de las principales novedades de esta edición es el programa “Legado Verde”, que tiene como objetivo reciclar el 70% de los desechos generados durante la feria. En colaboración con empresas como Clean Hub y Be Green, Tlaxcala busca reducir su impacto ambiental, convirtiéndose en un modelo de sostenibilidad.

Eventos Ganaderos y Agropecuarios

La feria también contará con una robusta participación del sector ganadero. Se realizarán cuatro corridas de toros, festivales taurinos, y demostraciones ganaderas, destacando la tradicional pasarela de vacas lecheras, bovinos de carne y hembras ovinas.

«Es una oportunidad única para que las familias conozcan de cerca el trabajo en el campo», destacó uno de los organizadores del Patronato.

Un Espacio para Toda la Familia

La “Tlaxcala, Feria de Ferias 2024” fue diseñada para el disfrute de todas las edades, desde las actividades culturales hasta las gastronómicas. Además de los festivales, habrá espectáculos de comparsas, batucadas, y mojigangas. Por primera vez se realizarán concursos de gateo para bebés y danzón para los adultos mayores.

El acceso a la feria tendrá un costo simbólico de 10 pesos, y tanto los niños menores de 1.20 metros como los adultos mayores con credencial del INAPAM podrán ingresar de manera gratuita.

>>>  Convoca La Colmena a docentes, estudiantes y agentes culturales a formar parte de la Semana STEAM