Asignan horas a docentes CECyTE-EMSaD 2024-2025

Docentes participan en la asignación de horas CECyTE-EMSaD 2024-2025.
Docentes participan en la asignación de horas CECyTE-EMSaD 2024-2025.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CECyTE–EMSaD) asignaron mil 937 horas-semana-mes temporales a 131 docentes, respetando los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Este proceso asegura transparencia y equidad en el ciclo escolar 2024-2025.

Proceso transparente de asignación docente

La asignación de horas en CECyTE–EMSaD se llevó a cabo bajo estricta supervisión de la USICAMM, órgano federal encargado de regular los procesos de contratación docente.

Este procedimiento se realizó siguiendo el orden de prelación, lo que asegura igualdad de oportunidades.

Cobertura educativa en planteles del estado

En el ciclo 2024-2025, 131 docentes cubrirán materias en 36 de los 57 planteles del sistema CECyTE–EMSaD.

Especialidades atendidas en cada región

Las materias impartidas incluyen áreas como matemáticas, ciencias naturales, humanidades, instrumentación industrial, mecatrónica, entre otras. Esto permite una formación integral y especializada para los estudiantes.

Compromiso con la educación de calidad

El director general del CECyTE-EMSaD, Norberto Cervantes Contreras, destacó que este proceso fomenta la equidad y garantiza que las asignaciones se realicen conforme a las necesidades educativas de cada región.

Llamado a fortalecer el aprendizaje significativo

Raciel Sánchez Rincón, director de profesiones de educación media superior, exhortó a los docentes a contextualizar su enseñanza para transformar el panorama educativo en beneficio de los jóvenes.

>>>  Entregan constancias de “Crianza positiva” a internas de Tlaxcala