
Esto lo afirmó el titular de la dependencia, Diego Corona Cremean, con lo que se busca además mejorar los indicies de trabajo.
E. Guzmán / 27-06-2024
En entrevista el titular de la Secretaria de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, sostuvo la importancia de la modernización, especialización y la capacitación de los directores responsables de obra y con ello dar mayor nivel ético, con lo que se ha establecido una mesa permanente de trabajo por parte de la dependencia.
“Estamos trabajando en un manual para actualizar las capacitaciones de los directores de obra, todos ellos están cumpliendo con la normatividad, pero si creemos que, los colegios, la cámara de la construcción que una profesionalización sería muy importante y mejorar los índices de capacitación”, indicó.
Además, reconoció la urgencia de la formación de los directores de obra para coadyuvar al índice de calidad, pues los mismos, serán capacitados en temas de ingeniería, arquitectura, historicidad, con lo que darán a conocer en próximos días un manual correspondiente.
También abonó a mantener reuniones con los alcaldes municipales electos para que desde el inicio de su administración el personal cubra el perfil; “La ley marca que los directores de obra de los Ayuntamientos deben tener una capacitación DDR2, y eso debe cumplirse cabalmente en los municipios”.
En torno a la edificación de las denominadas Ciudad Administrativa y Central de Abastos resaltó ya se encuentran en una segunda etapa, por lo que, también consideró las obras emblemas del Gobierno Estatal, como en el caso de las academias de policía, el CRIAT, Fiscalías, se encuentran también con avances importantes, con un 30 a 35 por ciento.
“En la primera etapa se invirtió en la ciudad administrativa 99 millones 911 mil pesos, en la segunda etapa tendrá una inversión de 202 millones 445 mil pesos, continuaríamos para el 2025, aunque no lo tenemos clara la inversión, nuestro presupuesto es general, estamos hablando de una cifra importante”.
Respecto al inmueble que ubicaba en la zona centro del Estado y en la que funcionaba el Hospital General de Zona, abundó en que, será demolido, pues se contempla la creación de un espacio verde.
“El próximo mes tendremos definido lo que construiremos en esa zona, estamos en el análisis con las visitas, adicionalmente tenemos obras importantes, como el CRIAT invirtiendo 130 millones de pesos, el complejo de fiscalías que son 94 millones de pesos, con el programa de peso a peso con los alcaldes aportamos sesenta millones y así tenemos obras importantes que ya están avanzando”, finalizó.