El Festival Internacional Cervantino (FIC) celebrará su edición 52 del 11 al 27 de octubre de 2024, con Oaxaca y Brasil como invitados de honor.
La programación del festival incluye una amplia gama de eventos como música, danza, teatro, artes visuales, cine, conversatorios, ensayos, montajes, talleres, actividades virtuales y deportivas.
Esto reafirma el compromiso del FIC como un punto de encuentro global para el arte y la cultura.
Programación y Participantes
La edición 52 del FIC contará con la participación de 117 grupos: 70 nacionales y 47 internacionales, ofreciendo 116 espectáculos y 133 funciones con artistas y compañías de 24 países. La programación fue presentada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y en el Teatro Juárez de Guanajuato.
Eventos Destacados
– **Diversidad Sonora:** Incluye géneros desde rock y ska hasta música clásica y bolero. Los Auténticos Decadentes presentarán su álbum «ADN», mientras que Vocalconsort Berlin ofrecerá una velada de música de cámara. La artista de Costa de Marfil, Dobet Gnahoré, también participará con su poderosa voz y presencia escénica.
– Celebración del Bolero: Eugenia León, junto con el pianista cubano Miguel Núñez, presentará un espectáculo binacional en honor al Bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
– Innovación en Danza: Les Ballets de Monte Carlo presentarán «Coppél-I.A», una producción que fusiona ballet clásico con tecnología.
Declaraciones Oficiales
Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura federal, destacó que la edición 52 marca un nuevo ciclo de renovación para el FIC, subrayando la diversidad biológica, lingüística y cultural de Oaxaca y Brasil. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, enfatizó la importancia de mantener el festival en Guanajuato y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno.
Participación de Brasil
Brasil aportará 18 producciones versátiles, incluyendo la coreografía «Perro sin plumas» de la Compañía de Danza Deborah Colker y presentaciones de la soprano Rosana Lamosa. También habrá obras teatrales como «Mientras tú volabas, yo creaba raíces» y «Virginia».
Participación de Oaxaca
Oaxaca inaugurará la edición con «La Guelaguetza», mostrando las tradiciones y rituales de sus ocho regiones. Otros eventos incluyen el Ensamble de Metales de la Banda de Música del Estado de Oaxaca y el espectáculo de la cantante y activista Alejandra Robles.
Conmemoraciones Especiales
El festival conmemorará varias fechas importantes, incluyendo homenajes a Frédéric Chopin, Heitor Villa-Lobos, Antonín Dvořák, Felipe Carrillo Puerto y Giacomo Puccini. También se celebrará el 190 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Brasil.
Artes Visuales y Académicas
El FIC incluirá exposiciones y charlas sobre arte y cultura. Oaxaca presentará obras de artistas plásticos consagrados y contemporáneos, mientras que Brasil participará con exposiciones fotográficas de Ricardo Beliel.
Información y Entradas
Toda la programación del FIC 2024 estará disponible en [festivalcervantino.gob.mx] y en la aplicación oficial del FIC a partir del 16 de julio de 2024. Las entradas estarán disponibles a través de Boletomovil y en dos taquillas: Casa Emma Godoy y el auditorio del Estado.