Más de 7 mil estudiantes serán beneficiados en 78 primarias de Tlaxcala
Para combatir el rezago educativo y la deserción escolar, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) implementará la estrategia «Hacia la mejora del aprovechamiento escolar: no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera».
Esta iniciativa beneficiará a 7,284 estudiantes matriculados en 78 escuelas primarias de 28 municipios.
En una rueda de prensa, la directora de Formación Docente, Rosa Isela García Herrera, anunció que la estrategia se llevará a cabo del 22 de julio al 15 de agosto, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
La estrategia incluye la participación de 371 estudiantes de diversas escuelas formadoras de docentes, quienes recibirán una beca de 5,000 pesos por su apoyo en el fortalecimiento de los diferentes campos formativos. Para este programa, se ha destinado una inversión de 2 millones de pesos.
Entre los participantes se encuentran estudiantes y docentes de las escuelas Normal Preescolar «Profesora Francisca Madera Martínez», Normal Urbana «Lic. Emilio Sánchez Piedras», Normal Primaria «Profesora Leonarda Gómez Blanco», así como de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 291, y del Centro de Actualización del Magisterio y Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
La directora de Educación Básica, Alma Rosa Sampedro Reyes, destacó que el curso «Verano en la SEPE-USET» está dirigido principalmente a hijos de trabajadores de oficinas centrales.
Este curso tiene como objetivo ofrecer un espacio de formación continua para niñas, niños y adolescentes, abordando temas como salud mental, prevención del suicidio, protocolos de actuación, cultura de paz y combate a la obesidad.
El curso contará con el apoyo de la Secretaría de Salud (Sesa) y tendrá una capacidad de atención para 50 niños de entre 6 y 12 años, quienes serán atendidos por personal especializado en educación básica.
Beneficios de la Estrategia Educativa
Esta iniciativa es fundamental para mantener a los estudiantes en el sistema educativo y asegurar su progreso académico. Con la participación activa de estudiantes de formación docente y el apoyo de instituciones educativas y de salud, SEPE está creando un entorno educativo más inclusivo y efectivo en Tlaxcala.