El Instituto para la Economía y la Paz revela mejoras significativas en indicadores de seguridad en el país
De acuerdo con la última edición del Índice de Paz México (IPM) elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el Estado de Tlaxcala se encuentra entre los estados más pacíficos del país. Los resultados del IPM 2024 destacan a Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Durango y Coahuila como los estados con mayor pacificación.
El informe del IPM revela que, en 2023, la paz en México experimentó una mejora del 1.4% respecto al año anterior, marcando el cuarto año consecutivo de progreso en los resultados del Índice. Este avance se atribuye principalmente a una reducción en la tasa de homicidios, que disminuyó un 5.3%, la segunda mayor mejora desde 2015.
Según el IEP, estados como Yucatán, Chiapas y Tlaxcala mostraron mejoras en los subindicadores de Delitos con Violencia. Yucatán destacó por tener la tasa más baja de homicidios con arma de fuego en el país, mientras que Tlaxcala presentó la tasa más baja de asaltos con arma de fuego.
El IPM ofrece una medición integral de la paz en México, que incluye tendencias, análisis y estimaciones del impacto económico de la violencia. Este estudio se basa principalmente en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y también se apoya en el Índice de Paz Global, una de las mediciones más relevantes a nivel mundial sobre la paz, elaborado anualmente por el IEP desde 2007.