Atención psicológica y prevención: compromiso del Sedif
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través del Programa Clínica de las Emociones, atendió a 9 mil 41 personas para prevenir y tratar problemas de salud mental y consumo de sustancias, informó la presidenta honorífica del organismo, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.
Identificación temprana: clave en la salud mental
Para garantizar una atención oportuna, se realizaron 2 mil 240 pruebas de tamizaje en siete municipios. Esta estrategia permite detectar factores de riesgo y brindar apoyo adecuado a sectores vulnerables, fortaleciendo el sistema de salud mental estatal.
Atención integral en todo Tlaxcala
Durante 2024, el Sedif implementó diversas acciones para fortalecer la salud emocional:
- 2 mil sesiones especializadas en 40 municipios.
- 250 llamadas de seguimiento para evitar abandono de consultas.
- 30 visitas domiciliarias en 11 municipios con antecedentes de alto riesgo o intento suicida.
El objetivo es proporcionar apoyo directo y evaluar las condiciones de riesgo en los hogares.
Profesionalización de los servicios
Gabriel Castillo Palacios, enlace de la Clínica de las Emociones en Calpulalpan, destacó la importancia de capacitar al personal para garantizar una atención eficaz.
“Principalmente atendemos adolescentes con problemas de conducta y mujeres adultas mayores con ansiedad y depresión”, mencionó.
Bienestar emocional para una mejor calidad de vida
El especialista subrayó que el acompañamiento emocional no solo alivia el dolor psicológico, sino que también mejora el bienestar general.
“Nuestro objetivo es ofrecer un servicio integral, porque cuidar la mente y el cuerpo es esencial para la recuperación completa”, afirmó.