- De 187 aspirantes a una candidatura independiente a una diputación federal registrados, 40 cumplen con los apoyos requeridos
- INE dará vista a la FEPADE y a la Secretaría Ejecutiva para que determinen lo que a derecho corresponda
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Anteproyecto de Dictamen que da cuenta de 40 aspirantes que cumplen con el porcentaje de apoyo ciudadano requerido para el registro de candidaturas independientes a una diputación federal en el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

El proyecto, que será remitido al Consejo General para su discusión y, en su caso, aprobación, aporta el resultado de la verificación definitiva realizada por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, con lo dispuesto en el artículo 371, numeral 3 de la LGIPE, que establece tener cuando menos el apoyo ciudadano equivalente al 2% de la Lista Nominal de Electores del distrito electoral correspondiente y cumplir con el criterio de distribución geográfica en por lo menos la mitad de las secciones electorales.
En sesión privada, la Comisión conoció que de 240 ciudadanos registrados, 187 cumplieron con los requisitos previstos en la Ley y la Convocatoria.
Durante el periodo de captación del apoyo ciudadano 143 aspirantes continuaron vigentes y sólo 64 aspirantes alcanzaron preliminarmente el número de apoyos requeridos al finalizar el plazo.
Durante el proceso de revisión final que efectuó la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, detectó diversas inconsistencias en los expedientes electrónicos de las cédulas de respaldo.
Ante ello, se determinó llevar a cabo una revisión aleatoria de los apoyos preliminarmente “encontrados en Lista Nominal” de las y los aspirantes que presuntamente superaron el porcentaje mínimo exigido por la Ley.
Una vez concluido el periodo de recolección de apoyos ciudadanos se determinó realizar una revisión de 28 aspirantes debido principalmente a dos razones: 1) las inconsistencias en los apoyos ciudadanos entregados a esta autoridad electoral superaron el 10%, y 2) al hacer una proyección de la tasa de inconsistencias registradas, el porcentaje de cumplimiento estimado se encontraba en el límite del umbral de apoyo exigido por la Ley.
En la revisión se clasificaron las inconsistencias detectadas en:
- Fotocopia de la Credencial para Votar;
- Documento inválido, es decir, captura de la imagen de dos anversos o dos reversos de la credencial de elector, anverso y reverso de documento distinto, imagen de una credencial de elector tomada de una pantalla o monitor o identificación distinta a la credencial de elector; y
- Simulación de Credencial para Votar, cuando se usa una plantilla o formato donde se colocan los datos necesarios para que éstos sean extraídos por la aplicación móvil.
Con los resultados de la revisión final se modificó la situación de los apoyos enviados. El resultado de la revisión se notificó a los aspirantes, quienes pudieron ejercer su garantía de audiencia durante los cinco días subsecuentes y manifestar lo que a su derecho conviniera.
Concluido ese periodo, 23 de los 28 aspirantes quienes preliminarmente habían superado el umbral exigido por Ley, lo incumplieron producto de la verificación final. De los 23 aspirantes referidos, 17 no cumplieron principalmente por simulación de Credencial para Votar y en 6 casos se detectaron inconsistencias vinculadas a fotocopias o documentos inválidos.
Las y los aspirantes a candidaturas independientes contaron en todo momento con acceso a un portal Web, en el que pudieron verificar los reportes que les mostraron los apoyos ciudadanos cargados al sistema, así como el estatus registral de cada uno de ellos. Con ello, la autoridad ofreció los elementos necesarios para que los aspirantes ejercieran su garantía de audiencia y manifestaran lo que a su derecho conviniera.
Etapas del proceso de verificación del apoyo ciudadano para obtener una candidatura independiente a una diputación federal en el
Proceso Electoral Federal 2017-2018
Etapa | Total |
Manifestaciones de intención | 240 |
No cumplieron con los requisitos exigidos | – 53 |
Aspirantes al iniciar la captación de apoyo | 187 |
Renuncias presentadas durante el proceso | – 44 |
Aspirantes con proceso vigente durante la captación de apoyo | 143 |
Aspirantes que preliminarmente NO alcanzaron el umbral | – 79 |
Aspirantes que preliminarmente alcanzaron el umbral y la distribución geográfica mínima de los apoyos | 64 |
Aspirantes que no cumplieron por casos de simulación de Credencial para Votar | – 17 |
Aspirantes que no cumplieron por otras inconsistencias | – 6 |
Aspirantes que no cumplen al eliminar DUPLICADOS con otros aspirantes | – 1 |
Aspirantes que cumplencon lo dispuesto en el art. 371, numeral 3 de la LGIPE | 40 |
ANEXO
Aspirantes que cumplen con lo dispuesto en el artículo 371, numeral 3 de la
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
ENTIDAD /DISTRITO | ASPIRANTE | ENTIDAD /DISTRITO | ASPIRANTE | |||
BAJA CALIFORNIA | 8 | VÍCTOR MANUELESCOBAR SÁNCHEZ | NUEVO LEÓN | 3 | DANIELAGONZÁLEZ RODRÍGUEZ | |
CHIAPAS | 6 | FERNANDORODRÍGUEZ OZUNA | NUEVO LEÓN | 4 | OLGA VALENTINATREVIÑO HINOJOSA | |
CHIAPAS | 10 | OBILFRIDOGOMEZ ALVAREZ | NUEVO LEÓN | 5 | GREGORIOFARIAS MATEOS | |
CHIHUAHUA | 1 | MARTHA BEATRIZ CORDOVA BERNAL | NUEVO LEÓN | 7 | YAMILETTORDUÑA SAIDE | |
CHIHUAHUA | 2 | JURGENGANSER CARBAJAL | NUEVO LEÓN | 8 | ÁNGEL ALBERTOBARROSO CORREA | |
CHIHUAHUA | 3 | IVÁN ANTONIOPEREZ RUIZ | NUEVO LEÓN | 9 | JESÚSSILLER ROJAS | |
CHIHUAHUA | 4 | MARIA ANTONIETAPEREZ REYES | NUEVO LEÓN | 10 | DAVID EUGENIOELIZONDO CANTÚ | |
GUANAJUATO | 12 | DANIELNIETO MARTINEZ | NUEVO LEÓN | 11 | LUIS ANGELBENAVIDES GARZA | |
GUERRERO | 3 | MARIOHERNÁNDEZ HERRERA | NUEVO LEÓN | 12 | RAÚLGUAJARDO CANTÚ | |
GUERRERO | 4 | IRIS PAOLAGÓMEZ DE LA CRUZ | OAXACA | 6 | ALEJANDRO ERICCRUZ JUÁREZ | |
GUERRERO | 5 | VÍCTOR JOELECHEVERRÍA VALENZUELA | SINALOA | 2 | PAUL ALFONSO LÓPEZ DE SANTA ANNA BAEZA | |
HIDALGO | 2 | JULIO HUGOSÁNCHEZ QUIROZ | SINALOA | 5 | JESÚS HUMBERTO ALFARO BEDOYA | |
JALISCO | 8 | PABLO RICARDOMONTAÑO BECKMANN | SONORA | 6 | JOSÉ TERENCIOVALENZUELA GALLEGOS | |
JALISCO | 10 | RODRIGOCERDA CORNEJO | TABASCO | 1 | MARÍA GRACIELAPARRA LÓPEZ | |
JALISCO | 13 | ALBERTOVALENCIA BAÑUELOS | TABASCO | 2 | NORA VANESSA ESTRADA CALLES | |
JALISCO | 16 | ANÍBALGÓMEZ MARQUINA | TABASCO | 3 | CARLOS ARTUROCÓRDOVA COBOS | |
MICHOACÁN | 9 | CARLOS ALBERTOMANZO RODRÍGUEZ | TABASCO | 6 | JULIO CESAROSORIO PEREZ | |
MICHOACÁN | 10 | LUISA MARÍA GUADALUPE CALDERÓN HINOJOSA | TAMAULIPAS | 7 | PEDRO GUSTAVOBARRAGÁN NUÑO | |
MORELOS | 1 | DANIELALTAFI VALLADARES | TAMAULIPAS | 8 | JUAN JESÚS ANTONIO MANZUR OUDIE | |
MORELOS | 4 | ENRIQUEALONSO PLASCENCIA | VERACRUZ | 4 | ANTONIOILLESCAS MARÍN |
Aspirantes que preliminarmente habían superado el umbral exigido por la Ley
y que NO CUMPLEN los requisitos al concluir la verificación total de los apoyos recabados (23)
Entidad / Distrito | Aspirante | Apoyo Recibido | Apoyo encontrado en ‘Lista Nominal’ (preliminar) |
Umbral | Registros inválidos después de la revisión final |
Apoyos válidos | ||||||
Simulación de la Credencial para Votar |
Fotocopia de la Credencial para Votar |
Documento inválido | Total de INVÁLIDOS | Absoluto | Porcentaje respecto al umbral | |||||||
1 | Chiapas | 1 | Juan GabrielRobles Ballinas | 11,217 | 6,816 | 4,892 | 0 | 5,855 | 3 | 5,858 | 958 | 20% |
2 | CDMX | 6 | Pablo FernandoHoyos Hoyos | 9,774 | 7,245 | 6,153 | 6,939 | 85 | 20 | 7,044 | 201 | 3% |
3 | CDMX | 13 | Gerardo RodolfoTinajero Villarreal | 11,370 | 8,633 | 6,981 | 7,816 | 9 | 20 | 7,845 | 788 | 11% |
4 | CDMX | 12 | Sergio EdmundoSanchezllanes Santa Cruz | 9,638 | 6,975 | 5,838 | 6,345 | 20 | 16 | 6,381 | 594 | 10% |
5 | CDMX | 10 | Olivia RebecaCebrecos Ruiz | 16,230 | 7,618 | 6,257 | 5,924 | 1,297 | 0 | 7,221 | 397 | 6% |
6 | CDMX | 7 | Mario MauricioHernandez Gomez | 13,675 | 8,342 | 7,199 | 5,930 | 14 | 217 | 6,161 | 2,181 | 30% |
7 | CDMX | 15 | Juan CarlosCabrera Morales | 9,512 | 7,609 | 7,154 | 7,530 | 13 | 1 | 7,544 | 65 | 1% |
8 | CDMX | 3 | Ana MaríaAguilar Silva | 10,265 | 8,051 | 7,394 | 7,663 | 10 | 2 | 7,675 | 376 | 5% |
9 | CDMX | 11 | Alma TaniaVite Torres | 9,911 | 6,808 | 6,017 | 6,254 | 28 | 101 | 6,383 | 425 | 7% |
10 | CDMX | 23 | Hugo EduardoRodriguez Torres | 10,995 | 7,910 | 7,022 | 7,336 | 76 | 6 | 7,418 | 492 | 7% |
11 | CDMX | 17 | Luis JavierRobles Gutiérrez | 9,878 | 6,462 | 6,234 | 5,842 | 436 | 10 | 6,288 | 174 | 3% |
12 | CDMX | 20 | Jose LuisGarcía Frapelli | 6,910 | 5,650 | 5,594 | 5,564 | 1 | 7 | 5,572 | 78 | 1% |
13 | CDMX | 14 | CrispinBarrera Ponce | 8,883 | 6,630 | 5,260 | 6,342 | 123 | 6 | 6,471 | 159 | 3% |
14 | CDMX | 8 | JustoMontesinos López | 8,810 | 6,157 | 5,451 | 5,541 | 16 | 45 | 5,602 | 555 | 10% |
15 | CDMX | 5 | IleanaIsla Moya | 10,786 | 6,183 | 5,268 | 5,230 | 85 | 61 | 5,376 | 807 | 15% |
16 | Estado de México | 22 | HildegardoBacilio Gómez | 10,384 | 7,697 | 6,810 | 6,278 | 24 | 12 | 6,314 | 1,383 | 20% |
17 | Michoacán | 8 | Víctor Manuel Amezcua Arista | 8,089 | 6,086 | 5,662 | 0 | 697 | 40 | 737 | 5,349 | 94% |
18 | Nuevo León | 1 | José EduardoSantos González | 13,130 | 6,681 | 6,158 | 196 | 966 | 155 | 1,317 | 5,364 | 87% |
19 | Nuevo León | 6 | Jaime JairSandoval Álvarez | 12,915 | 7,108 | 6,964 | 2,240 | 26 | 45 | 2,311 | 4,797 | 69% |
20 | Nuevo León | 2 | JoseGarza Rodriguez | 10,877 | 6,570 | 6,272 | 512 | 145 | 62 | 719 | 5,851 | 93% |
21 | Tamaulipas | 7 | Manuel HeribertoSantillán Martínez | 8,503 | 5,700 | 5,518 | 0 | 5 | 454 | 459 | 5,241 | 95% |
22 | Veracruz | 16 | Armel Cid de León Díaz | 14,958 | 5,995 | 5,891 | 0 | 4,198 | 7 | 4,205 | 1,790 | 30% |
23 | Tabasco | 4 | Didora InesRojas Arevalo | 7,471 |