Inspirado en “El Lienzo de Tlaxcala” – Códice colonial elaborado a mediados del siglo XVI-, Abel Loyola Santillán, pintor tlaxcalteca, elabora un mural en el centro de Ocotelulco, Tlaxcala.

En la época prehispánica, Ocotelulco conformaba junto a otras tres poblaciones el senado tlaxcalteca. En dicho mural, Abel plasma una línea del tiempo que nos relata el éxodo de los pueblos originarios que dieron lugar a la conformación de los 4 señorios tlaxcaltecas, así mismo hace referencia al periodo de guerras contra otros imperios y a la llegada de Hernán Cortés.
Para Abel Loyola es fundamental que los tlaxcaltecas conozcamos nuestra historia, que conozcamos los símbolos que conforman el pasado de nuestro pueblo, donde hay una identidad valiosa que rescatar y difundir.

Abel ha elaborado en la comunidad de Ocotelulco otras obras pictóricas, muchas de ellas dentro del sitio arqueológico y también en la plaza principal. Para conocer el trabajo de este artista tlaxcalteca pueden acudir a los sitios ya mencionados.


Texto y fotos: Jesús Alvarado Rodríguez