(Tlaxcala, 4 de dic. 2018) La llegada de la Secretaría de Cultura a Tlaxcala es considerada como “una buena noticia”, pues permitirá a los creadores locales crear redes de contactos con artistas, intelectuales y cineastas mexicanos, quienes podrán tener un mayor acercamiento y podrán tener nuevas posibilidades de crecimiento.
Así afirmó éste día el gobernador del Estado, Marco Mena, durante la presentación del II informe de Gobierno, en cual destacó su compromiso por la cultura y para erradicar la pobreza ante funcionarios estatales, gobernadores, exgobernadores de Tlaxcala y funcionarias federales.
Señaló que la llegada de dicha dependencia Federal dará a la entidad la oportunidad de consolidarse como un destino turístico de “corte cultural”, además reafirmó su compromiso por llevar a Tlaxcala al lugar que le corresponde en la “nueva geografía política”.
Así mismo explicó que Tlaxcala –hace 500 años- demostró su capacidad de acuerdo político y de adaptación, que permitió mantenerse como sociedad unificada.
“En un mundo y época brutales pero fascinantes como fue el de la conquista y hasta el nacimiento de México como República federal a principios del Siglo XIX, la característica de los tlaxcaltecas como gente aguerrida, permitió no solamente que subsistiéramos sino que se nos reconociera como Estado”.
Durante su discurso expresó que el país se encuentra con el nacimiento de un nuevo régimen político; que pese a las opiniones y diferentes posturas ideológicas, se debe de entender y asimilar para el bienestar de la gente.
“Dije desde julio que en Tlaxcala nos íbamos a insertar con éxito en las nuevas condiciones políticas de México. Lo vamos a hacer con responsabilidad porque queremos que Tlaxcala siga creciendo como hasta ahora y más, indicó.
Por ello reconoció los problemas que posee el estado, pero al mismo tiempo resaltó las posibilidades que tiene de tener un mayor crecimiento económico y de empleo formal, mejores oportunidades para los estudiantes, ser un estado atractivo para la inversión nacional y extranjera, así como de continuar como un estado seguro y sin deuda pública.
Por último, el gobernador refirió que Tlaxcala se encuentra en el sétimo lugar de los estados con mayor porcentaje de pobreza, con el 53.9 por ciento de la población que vive en esta condición, mientras el promedio es del 43.6 por ciento.
Reconoció que el 5.7 por ciento de la población se encuentra en pobreza extrema, que es un porcentaje menor al 7.6 de promedio nacional, pero que aun así es inaceptable, puesto que los ingresos de 74 mil tlaxcaltecas no es suficiente para tener una vida sin carencias.
Por ello, destacó que en el año 2019 se pondrá en marcha el Programa «Supérate», que está diseñado para beneficiar a los 74 mil tlaxcaltecas que viven en pobreza extrema, pues está basado en iniciativas que fueron exitosas en 20 países como como India, Paquistán, Perú, Etiopía, Yemen y Ghana.
En el evento acudieron Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura Federal y representante del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado de México y Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca; así como los exgobernadores del estado, Tulio Hernández Gómez; Samuel Quiroz de la Vega y Héctor Ortiz Ortiz.
Texto: Melisa Ortega // Fotos: Melisa Ortega / Jesús Alvarado